- Menor costo en el cumplimiento de obligaciones tributarias
- Mayor seguridad en el resguardo de los documentos
- Eliminación de almacenamiento físico
- Cuidado del medio ambiente
- Consulta en línea de validez de transacción Misma validez tributaria que en facturación física, pudiendo mantener las dos modalidades
- Proceso ágil y sencillo
- Proceso administrativos más rápidos y eficientes
- Factura
- Comprobantes de retención
- Notas de crédito
- Notas de débito
- Guías de remisión
Los contribuyentes que quieran adherirse al nuevo esquema de emisión de comprobantes electrónicos deberán presentar su solicitud a través de la página web del SRI, en la aplicación "Comprobantes Electrónicos", disponible en el sistema de Servicios en Línea. Previamente deberán contar con un certificado digital de firma electrónica y mantenerlo válido y vigente, éste puede ser adquirido en una de las Entidades de Certificación autorizadas en el país. Los contribuyentes que deseen adherirse a este esquema deberán, solicitar autorización para el ambiente de pruebas y posteriormente solicitar autorización para el ambiente de producción.
Los contribuyentes que están obligados a emitir comprobantes electrónicos son:
· Instituciones financieras bajo el control de la Superintendencia de Bancos y Seguros, excepto mutualistas de ahorro y crédito para la vivienda y sociedades emisoras y administradoras de tarjetas de crédito.
· Contribuyentes especiales que realicen, según su inscripción en el RUC, actividades económicas correspondientes al sector y subsector: telecomunicaciones y televisión pagada, respectivamente.
· Sociedades emisoras y administradoras de tarjetas de crédito.
· Exportadores calificados por el SRI como contribuyentes especiales.
· Los demás contribuyentes especiales no señalados en los tres grupos anteriores.
· Contribuyentes que posean autorización de impresión de comprobantes de venta, retención y documentos complementarios, a través de sistemas computarizados (autoimpresores).
· Contribuyentes que realicen ventas a través de internet.
· Los sujetos pasivos que realicen actividades económicas de exportación.
· Instituciones y entidades del sector público.
Si, los contribuyentes pueden adherirse de manera voluntaria.
El ambiente de pruebas o certificación de comprobantes electrónicos es un ambiente diseñado para que los contribuyentes hagan los ajustes correspondientes a sus aplicativos hasta que se encuentren depurados completamente previo a la emisión de comprobantes electrónicos en el ambiente de producción. Los comprobantes generados en este ambiente no tienen validez tributaria. Los contribuyentes pueden estar en este ambiente el tiempo que consideren necesario.
Es un ambiente real donde se procesarán los comprobantes con validez tributaria y legal.
Para la obtención de la autorización de comprobantes electrónicos se deben seguir los siguientes pasos:
Para iniciar con las pruebas en el ambiente de certificación se recomienda obtener la autorización de emisión para todos los tipos de comprobantes. Cuando el contribuyente se encuentre listo y haya probado sus procesos de envío, recepción y validación de los datos que se encuentran en sus tramas xml, podrá pasar al ambiente de producción.
Consultas Privadas: Para la obtención de la consulta de autorización de comprobantes electrónicos se deben seguir los siguientes pasos:
Consultas Públicas:
En las entidades de certificación calificadas: Banco Central del Ecuador, ANF y Segurity Data.
Para anular una factura esta debe hacerse a través de una nota de crédito.
Un comprobante electrónico se puede afectar con uno físico y viceversa.
Es un formato de representación impresa de un documento electrónico.
El emisor deberá entregar al consumidor o usuario la clave de acceso de su comprobante electrónico e informarle que el mismo fue emitido y que podrá verificar su contenido a través de cualquier medio electrónico (portal web, correo electrónico, entre otros.) utilizando dicha clave. Cuando el receptor no proporcione al emisor la información necesaria para el envío del comprobante electrónico, tendrá que imprimir y entregar el RIDE.
Sí, los comprobantes electrónicos son válidos para deducirse impuestos.